viernes, 3 de junio de 2011

Mi confrontación con la docencia

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA

Después de Leer la Aventura de ser Docente y los trabajos de mis compañeros me puedo dar cuenta de la labor y el gran compromiso que cada uno de nosotros tenemos, no solo con nuestros Estudiantes sino con la sociedad misma, ya que de nosotros depende en gran medida el futuro de cada uno de ellos. Algo que me llamo mucho la atención fue el ver la similitud de historias de vida de muchos de nosotros para llegar a la docencia, y que a pesar de que no estaba en nuestros planes esta profesión, nos preocupamos por estar preparados, por desarrollar técnicas y estrategias para una mejora continua.

En mi caso soy Licenciada en Turismo, egresada del Instituto Politécnico Nacional. El turismo era mi pasión, las relaciones humanas siempre me han apasionado me encanta el interactuar con la gente el glamur de la hotelería todo aquello me embelesaba, pero como sabemos siempre hay un camino trazado para cada uno de nosotros. Durante poco tiempo tuve la oportunidad de trabajar en diferentes lugares y desempeñarme como profesional de mi carrera, llegue a trabajar en hoteles importantísimos y fue ahí donde el sueño se esfumo la hotelería es un trabajo muy demandante y el tiempo de traslado era 2 horas mínimo (Tultitlan-Reforma), además de las injusticias tan grandes que me toco presenciar, un día tienes trabajo al siguiente no., ya sabes no importa lo que sabes, sino tu imagen y sobre todo tus contactos, en fin fueron experiencias muy desagradables para mi, que me llevaron a tomar una decisión definitiva. Además yo ya era una mujer casada y con una hija que necesitaba del tiempo del que no disponía, en fin eran muchas cosas que me cambiaron la vida.

Es importante señalar que pertenezco a una familia en la que la docencia es la actividad principal. Mi madre muchas ocasiones me sugirió seguir con la tradición familiar, ella quería que yo estudiara en la normal de maestros pero yo pensaba que esto no era para mí, una vez más Ironías de la vida.

Mi primer encuentro con la Educación fue cuando entre a trabajar a un jardín de niños siendo aún estudiante. Me di cuenta que era un trabajo muy satisfactorio, lleno de grandes recompensas, pero aún así seguí adelante con mis planes.

Después me quede 2 años en el hogar, cuidando a mis dos preciosas hijas, cuando de repente me surge la oportunidad de trabajar en un jardín de Niños particular nuevamente, esta vez encargada de las clases de Inglés. Si así de la nada empiezo a trabajar como TEACHER, al poco tiempo en ese jardín de niños, la dueña me propuso dar clases a nivel preparatoria, y yo por supuesto accedí, aunque nunca me imagine que fuera a ser tan rápido, tuve mucha suerte, de esa manera comencé con esta aventura……..

Nunca me imagine lo complicado que sería trabajar en una Preparatoria Oficial y a los problemas a los que me iba a enfrentar, mi experiencia se limitaba a niños de edad preescolar y nada que ver con los preparatorianos.
Ø  El primer problema al que me enfrente fue el seguir los planes y programas del Bachillerato General, yo estaba acostumbrada a hacer mis propios programas y trabajar como me placía.
Ø  Las exigencias administrativas también fueron difíciles para mí.
Ø  Otra problemática importante fue la inexperiencia con los adolecentes, creo que hasta les tenía miedo a los muchachos, soy una mujercita de 1.50 mts., y ellos eran enormes para mi, además de que se dan cuenta de las deficiencias que por supuesto tienes y si no eres lo suficientemente hábil te comen, y no me da pena reconocer que ese fue mi caso, pero como no hay mal que dure cien años poco a poco fui adquiriendo las destrezas suficientes para ser la profesora que hoy soy.

En fin las satisfacciones que he tenido son numerosas, el aprendizaje también es muy importante, además de las herramientas que ahora como docente tengo. La materia que imparto es inglés y afortunadamente en esta materia se utilizan mucho las Herramientas Computacionales, en muchas de mis clases tengo la oportunidad de utilizar el cañón, la grabadora y muchos recursos tecnológicos.

Como la materia es muy práctica se me ha facilitado mucho la utilización de diversas actividades, otra cosa que con frecuencia hago, es solicitar los trabajos de los estudiantes vía correo electrónico.

En la actualidad me llena de gran satisfacción mi trabajo, agradezco haber llegado aquí, el ver a cada uno de mis alumnos avanzar y el entusiasmo que la mayoría de ellos demuestra en sus actividades, es mi alimento diario. El ver llegar año tras año a profesionistas nuevos que nos vienen a visitar y a compartir sus títulos profesionales, los agradecimientos, las muestras de cariño que nos dan los Estudiantes, y un sinfín de cosas que nos enorgullecen.

El ser docente es una de las cosas que nunca imagine enfrentaría, sin embargo me encanta, disfruto cada clase, cada momento en el que algún alumno se acerca y te conviertes en su confidente, el ver al chavó descarriado entrarle a las actividades y ver el cambio de estos a lo largo de su formación académica, el verlo alcanzar las competencias y habilidades necesarias para abrirse camino en la vida. Afortunadamente son muchos los motivos de satisfacción, aunque también tenemos el otro lado de la moneda, nada puede ser perfecto y ni modo, considero el lado oscuro de la educación tanto proyecto que nos exigen, otra problemática a la que nos enfrentamos es la desinformación sexual que tienen nuestras alumnas, la falta de identidad familiar a la que se enfrentan nuestros jóvenes y la falta de infraestructura de nuestras escuelas, además del difícil acceso a las TICS en nuestras aulas, pero principalmente, la incansable burocracia, que nos desvían de nuestro propósito principal que es la Enseñanza-Aprendizaje.

Para finalizar me gustaría que cuando entramos a trabajar, nos dieran los lineamientos generales de lo que es la educación medio superior, estrategias didácticas y todo aquello que nos lleve a comenzar con paso firme nuestra labor.

Para mí el ser Profesora de Educación Medio Superior, ha significado un cambio importante en mi vida es algo que realmente me llena de esperanza y me da la oportunidad de hacer hombres y mujeres de bien, ya que nuestros estudiantes son el futuro de México.




ERIKA GRISELDA RAMOS MENDOZA

1 comentario:

  1. Hola Buenas tardes.
    Mi nombre es Martha Lira Franco,compañera del grupo de Especializaciòn.
    Tu confrontaciòn con los alumnos de bachillerato me parecio muy divertida y demuestra tu valentìa.
    Tu comentario final es un compromiso muy serio el cual comparto definitivamente, pues no somos politicos para dirigir al pais, pero somos orgullosamente docente formadores de futuros ciudadanos honestos, trabajadores con competencias que les permitirà forjar un pais mejor.
    Aprovechando el viaje (como dicen en mi pueblo) te invito a que visites mi blog http://dentrodelaraya.blogspot.com/ gracias. mlf

    ResponderEliminar